Cuerpos geométricos y sus características

JOSÉ LUIS
Ubicación curricular
Contenido Cuerpos geométricos y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora y reconoce las características del cilindro y cono; anticipa y comprueba desarrollos planos que permiten construirlos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase: Cuerpos geométricos y sus características


Tema: Cuerpos geométricos (Cilindro y cono) y sus características


Grado: 6º de Primaria


Objetivo (PDA): Explorar y reconocer las características del cilindro y cono; anticipar y comprobar desarrollos planos que permiten construirlos.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Interdisciplinaridad: Atender al problema de valores


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Enfoque: Pensamiento crítico y vida saludable


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción al tema: Presentar a los alumnos los conceptos de cuerpos geométricos, específicamente el cilindro y el cono.

  • Actividad 1: Mostrar imágenes de cilindros y conos y pedir a los alumnos que describan sus características.

  • Actividad 2: Realizar una lluvia de ideas sobre posibles desarrollos planos para construir cilindros y conos.

  • Evaluación formativa: Observación de la participación y la comprensión de los alumnos durante las actividades.


Sesión 2:



  • Actividad 1: Realizar una actividad de experimentación con cilindros y conos de diferentes tamaños y materiales, permitiendo a los alumnos explorar sus características físicas.

  • Actividad 2: Promover la reflexión y el pensamiento crítico a través de preguntas como "¿Qué similitudes y diferencias encuentras entre los cilindros y los conos?" y "¿Qué usos prácticos tienen estos cuerpos geométricos en la vida cotidiana?"

  • Evaluación formativa: Observación de la capacidad de los alumnos para explorar y describir las características de los cilindros y conos.


Sesión 3:



  • Actividad 1: Proporcionar diferentes desarrollos planos de cilindros y conos y pedir a los alumnos que los armen y comprueben si corr