Comprensión y producción de textos para gestionar servicios públicos.

Maria del Carmen Perez
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos para gestionar servicios públicos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona sobre las características de las cartas formales.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Título de la planeación: Comprendiendo las características de las cartas formales para gestionar servicios públicos.


Objetivo: Reflexionar sobre las características de las cartas formales.


Metodología: Proyecto comunitario.


Tiempo: 1 sesión de 45 minutos.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):


Inicio (5 minutos):



  • Saludo a los alumnos y presentación del tema: comprensión y producción de textos para gestionar servicios públicos.

  • Explicación de la importancia de las cartas formales en la comunicación oficial.


Desarrollo (30 minutos):



  1. Actividad grupal: Lectura de un modelo de carta formal relacionada con la gestión de un servicio público. Los alumnos analizarán su estructura y características (encabezado, saludo, cuerpo de la carta, despedida, firma, entre otros).

  2. Planteamiento de preguntas de reflexión: ¿Qué diferencias encuentran entre una carta formal y una carta informal? ¿Cuáles son las características principales de una carta formal? ¿Por qué es importante utilizar una carta formal en la gestión de servicios públicos?

  3. Debate en grupos pequeños: Los alumnos discutirán las respuestas a las preguntas planteadas y compartirán sus opiniones.

  4. Puesta en común: Cada grupo expondrá sus conclusiones y se abrirá un espacio de discusión entre todos los alumnos.


Cierre (10 minutos):



  • Recapitulación de los puntos más importantes trabajados en la sesión.

  • Asignación de una tarea para la próxima sesión: Los alumnos deberán escribir una carta formal dirigida a una entidad pública de su elección.


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Rúbrica de análisis de estructura y características de cartas formales: Se evaluará la capacidad de los alumnos para ide