Explorando las propiedades de los materiales: masa y longitud
Keren Barragan- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Título de la clase: Explorando las propiedades de los materiales: masa y longitud
Nivel educativo: Primaria 3º
Objetivo de aprendizaje (PDA): Describir la masa y la longitud como propiedades medibles de los materiales, a partir de experimentar con distintos objetos y materiales y el uso de instrumentos como balanza y regla, y establecer relaciones entre el material, tamaño y forma.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Contextualización:
Los alumnos de tercer grado de primaria tienen dificultades para reconocer las unidades de medida de longitud y masa (metro, centímetro, gramo). Esto representa una barrera para su comprensión de las propiedades de los materiales y sus relaciones con el tamaño y la forma. A través de esta clase, abordaremos este problema de manera interdisciplinar, integrando elementos de matemáticas y ciencias naturales.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 - Duración: 45 minutos
Introducción (10 minutos):
- Comenzaremos la clase planteando el problema: "Alumnos, ¿saben cuánto pesa un libro o cuánto mide una regla? ¿Conocen las unidades de medida de longitud y masa? Vamos a explorar juntos estas propiedades de los materiales y sus relaciones con el tamaño y la forma".
- Invitaremos a los alumnos a reflexionar sobre las unidades de medida que conocen y las dificultades que han enfrentado al respecto.
Desarrollo (25 minutos):
3. Presentaremos una variedad de objetos y materiales (libros, lápices, bloques de construcción, telas, etc.) y pediremos a los alumnos que los clasifiquen según su tamaño y forma.
4. Luego, en grupos pequeños, los alumnos realizarán mediciones de masa y longitud de los objetos utilizando una balanza y una regla. Fomentaremos el