Introducción a los movimientos de rotación y traslación de la Tierra

Thania Alvarez
Ubicación curricular
Contenido Sistema Tierra-Luna-Sol: interacciones, cambios y regularidades; diversas explicaciones acerca del movimiento de estos astros y su relación con algunos fenómenos naturales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga y representa con modelos, los movimientos de rotación y traslación de la Tierra, y los asocia con la sucesión del día y la noche, con las estaciones del año y el cambio del punto de aparición y ocultamiento del Sol en el horizonte.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1:


Duración: 45 minutos
Tema: Introducción a los movimientos de rotación y traslación de la Tierra


Objetivos de aprendizaje:



  • Comprender los conceptos de rotación y traslación de la Tierra.

  • Relacionar los movimientos de rotación y traslación con la sucesión del día y la noche.

  • Identificar el cambio del punto de aparición y ocultamiento del Sol en el horizonte.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Realizar una lluvia de ideas preguntando a los alumnos qué saben sobre el día y la noche. Anotar sus respuestas en el pizarrón.

    • Introducir el concepto de rotación de la Tierra, explicando que es el movimiento que realiza el planeta al girar sobre su propio eje. Mostrar imágenes o videos que ilustren este movimiento.



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • Realizar una actividad práctica en la que los alumnos representen el movimiento de rotación de la Tierra utilizando una pelota y un palo. Pedirles que hagan girar la pelota alrededor del palo para simular la rotación.

    • Explicar que la rotación de la Tierra es la responsable de la sucesión del día y la noche. Mostrar un mapa del mundo y señalar cómo en un lado es de día mientras en el otro lado es de noche.

    • Mostrar imágenes o videos que muestren cómo cambia el punto de aparición y ocultamiento del Sol en el horizonte a lo largo del día.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Realizar una actividad de reflexión en la que los alumnos compartan sus representaciones del movimiento de rotación. Preguntarles qué aprendieron y qué les gustaría saber más sobre el tema.




Sesión 2:


Duración: 45 minutos
Tema: Movimiento de traslación de la Tierra y las estaciones del año


Objetivos de aprendizaje:



  • Comprender el concept