Narración de sucesos del pasado y del presente

Rigoberto Santiz
Ubicación curricular
Contenido Narración de sucesos del pasado y del presente.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce y usa diversos estilos, recursos y estrategias narrativas.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase: Narración de sucesos del pasado y del presente


Sesión 1: Introducción al tema (45 minutos)



  • Presentar el objetivo de la clase: Reconocer y usar diversos estilos, recursos y estrategias narrativas.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre qué es una narración y cuáles son sus elementos.

  • Leer en voz alta un cuento corto y pedir a los alumnos que identifiquen los elementos narrativos presentes en la historia.

  • Explicar la importancia de la narración en la comunicación escrita y oral.


Sesión 2: El pasado y el presente (45 minutos)



  • Realizar una actividad de comparación entre sucesos del pasado y del presente.

  • Pedir a los alumnos que identifiquen las diferencias y similitudes entre ambos.

  • Leer en voz alta un cuento ambientado en el pasado y otro en el presente, y pedir a los alumnos que identifiquen las características de cada uno.


Sesión 3: Recursos narrativos (45 minutos)



  • Presentar diferentes recursos narrativos como la descripción, el diálogo, el uso de adjetivos, etc.

  • Realizar ejercicios de práctica en los que los alumnos utilicen estos recursos para narrar sucesos del pasado y del presente.

  • Proporcionar retroalimentación y corrección de los trabajos realizados.


Sesión 4: Estilos narrativos (45 minutos)



  • Presentar diferentes estilos narrativos como el narrador en primera persona, el narrador en tercera persona, el narrador omnisciente, etc.

  • Leer en voz alta fragmentos de diferentes textos en los que se utilicen distintos estilos narrativos.

  • Pedir a los alumnos que identifiquen el estilo narrativo utilizado en cada fragmento y que creen su propio fragmento utilizando uno de los estilos presentados.


Sesión 5: Proyecto comunitario - E