Los saberes numéricos como herramienta para resolver situaciones del entorno, en diversos contextos socioculturales.
Santy roció Sanchez- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1:
Objetivo: Reconocer el valor de las monedas y billetes al usarlos en situaciones reales y de juego.
Actividades:
Inicio (10 minutos): El docente mostrará diferentes monedas y billetes, y preguntará a los alumnos si saben qué son y para qué se utilizan. Luego, se les pedirá que identifiquen el valor de cada moneda y billete.
Desarrollo (25 minutos): El docente explicará a los alumnos que el dinero se utiliza para comprar cosas y que cada moneda y billete tiene un valor determinado. Luego, se realizará una actividad práctica donde los alumnos tendrán que jugar a la tienda, utilizando monedas y billetes para comprar diferentes objetos.
Cierre (10 minutos): En grupo, se hará una reflexión sobre la actividad realizada, destacando la importancia de conocer el valor del dinero para poder utilizarlo de manera adecuada.
Sesión 2:
Objetivo: Estimar para qué le alcanza el dinero en diferentes situaciones.
Actividades:
Inicio (10 minutos): El docente mostrará a los alumnos diferentes productos y les preguntará cuánto creen que cuestan. Luego, se les pedirá que estimen cuánto dinero necesitarían para comprar esos productos.
Desarrollo (25 minutos): Los alumnos trabajarán en parejas para crear una lista de compras, donde deberán seleccionar diferentes productos y estimar cuánto dinero necesitarían para comprarlos. Luego, intercambiarán sus listas con otra pareja y realizarán la misma actividad.
Cierre (10 minutos): En grupo, se compartirán las estimaciones realizadas por cada pareja y se discutirán las diferencias entre las respuestas. Se destacará la importancia de saber estimar para poder administrar el dinero de manera adecuada.
Sesión 3:
Objet