Introducción al concepto de multiplicación y división

Hector Jonatan Zuniga
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la noción de multiplicación y división, y su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Utiliza y explica diversas estrategias para calcular mentalmente multiplicaciones de números naturales menores que 10.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al concepto de multiplicación y división (15 minutos)



  1. Inicio (5 minutos):

    • Saludo a la alumna y preguntar cómo se siente ese día.

    • Presentar el objetivo de la clase: Utilizar y explicar diversas estrategias para calcular mentalmente multiplicaciones de números naturales menores que 10.



  2. Desarrollo (10 minutos):

    • Mostrar a la alumna una serie de objetos (por ejemplo, bloques) y pedirle que los cuente.

    • Preguntar cuántos objetos tendríamos si multiplicamos la cantidad de bloques por 2.

    • Explicar que multiplicar es una forma de sumar grupos iguales de objetos y que se representa con el símbolo "x".

    • Ejemplificar con otras multiplicaciones sencillas (por ejemplo, 3 x 2, 4 x 2) y hacer que la alumna las resuelva mentalmente.



  3. Cierre (5 minutos):

    • Hacer una breve recapitulación de lo aprendido en la sesión.

    • Plantear una pregunta para reflexionar en casa: ¿Cómo podemos utilizar la multiplicación en nuestra vida diaria?




Sesión 2: Relación entre multiplicación y división (15 minutos)



  1. Inicio (5 minutos):

    • Saludo a la alumna y revisar la pregunta planteada en la sesión anterior.

    • Recordar brevemente el concepto de multiplicación.



  2. Desarrollo (10 minutos):

    • Mostrar a la alumna una multiplicación y pedirle que la resuelva mentalmente (por ejemplo, 2 x 3).

    • Luego, plantear la división correspondiente (6 ÷ 2) y pedirle que la resuelva.

    • Explicar que la división es la operación inversa de la multiplicación y que se representa con el símbolo "÷".

    • Ejemplificar con otras divisiones sencillas (por ejemplo, 8 ÷ 4, 12 ÷ 3) y hacer que la alumna las resuelva mentalmente.



  3. Cierre (5 minutos):

    • Hac