Introducción a las magnitudes de longitud, peso, capacidad y tiempo

Reyna Camacho
Ubicación curricular
Contenido Las magnitudes de longitud, peso, capacidad y tiempo en situaciones cotidianas del hogar y del entorno sociocultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Compara la longitud de dos o más objetos de uso cotidiano de manera directa o por superposición, contrasta sus ideas con sus pares.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Sesión 1: Introducción a las magnitudes de longitud, peso, capacidad y tiempo
Duración: 45 minutos


Objetivo:



  • Comprender el concepto de magnitudes de longitud, peso, capacidad y tiempo en situaciones cotidianas del hogar y del entorno sociocultural.

  • Comparar la longitud de dos o más objetos de uso cotidiano de manera directa o por superposición, contrastando ideas con los pares.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos)



    • Saludo a los alumnos y revisión de conocimientos previos sobre medidas.

    • Presentación de una imagen de objetos de uso cotidiano (ej. una regla, una balanza, un vaso medidor, un reloj) y preguntar a los alumnos qué función creen que tienen en común estos objetos.



  2. Desarrollo (30 minutos)



    • Explicación de las diferentes magnitudes (longitud, peso, capacidad y tiempo) y su importancia en la vida cotidiana.

    • Presentación de diferentes objetos de uso cotidiano y preguntar a los alumnos qué magnitud relacionan con cada objeto (ej. una cinta métrica - longitud, una báscula - peso, una jarra medidora - capacidad, un reloj - tiempo).

    • Realización de una actividad práctica en la que los alumnos puedan medir objetos de su entorno (ej. medir la longitud de un lápiz, pesar una manzana, medir la capacidad de un vaso).

    • Comparación de las medidas obtenidas por los alumnos, incentivando el diálogo y la contrastación de ideas con sus pares.



  3. Cierre (5 minutos)



    • Reflexión final sobre lo aprendido en la sesión.

    • Asignación de una tarea para la siguiente sesión: pedir a los alumnos que busquen objetos de su entorno que puedan medir en términos de longitud, peso, capacidad y tiempo.




Sesión 2: Aplicación de las magnitudes en situaciones co