La toma de decisiones ante situaciones cotidianas y de riesgos

ASUNCION ALLENDE
Ubicación curricular
Contenido La toma de decisiones ante situaciones cotidianas y de riesgos, con base en el cuidado de la dignidad de todas y todos, considerando posibles consecuencias de las acciones, para actuar con responsabilidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza críticamente y distingue situaciones cotidianas en las que se ejerce la capacidad para tomar decisiones, empleando los criterios de valoración de los riesgos del entorno.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase: La toma de decisiones ante situaciones cotidianas y de riesgos


Sesión 1: 45 minutos


Objetivo de la sesión: Introducir el tema de la toma de decisiones y su importancia en situaciones cotidianas y de riesgos.


Actividad 1: (10 minutos)



  • Iniciar la clase mostrando diferentes imágenes de situaciones cotidianas y de riesgos.

  • Pedir a los alumnos que observen las imágenes y comenten qué decisiones podrían tomar en esas situaciones.

  • Fomentar la participación y el intercambio de ideas.


Actividad 2: (25 minutos)



  • Realizar una lluvia de ideas sobre qué es la toma de decisiones y por qué es importante.

  • Pedir a los alumnos que mencionen situaciones cotidianas en las que hayan tenido que tomar decisiones.

  • Invitar a los alumnos a compartir las consecuencias de esas decisiones, tanto positivas como negativas.

  • Reflexionar sobre la importancia de tomar decisiones responsables considerando las posibles consecuencias.


Actividad 3: (10 minutos)



  • Presentar a los alumnos un caso ficticio en el que un niño debe tomar una decisión en una situación cotidiana o de riesgo.

  • Dividir a los alumnos en grupos y pedirles que discutan y propongan diferentes soluciones para el caso.

  • Cada grupo debe presentar su propuesta y argumentar por qué consideran que es la mejor opción.


Sesión 2: 45 minutos


Objetivo de la sesión: Analizar críticamente las situaciones cotidianas en las que se ejerce la capacidad para tomar decisiones, empleando los criterios de valoración de los riesgos del entorno.


Actividad 1: (15 minutos)



  • Recordar el caso presentado en la sesión anterior y las diferentes propuestas de soluciones de los grupos.

  • Realizar una discusión en plenaria sobre