Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas

Fanny Santos
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve problemas que implican avanzar (suma) y retroceder (resta) en la recta numérica.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Sesión 1:


Objetivo: Introducir la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas, a través de la exploración y resolución de problemas.


Duración: 45 minutos


Actividades:



  1. Inicio (5 minutos): Saludo a los alumnos y presentación del objetivo de la clase. Explicar que vamos a trabajar en la construcción de la noción de suma y resta, y cómo estas operaciones se relacionan entre sí. También mencionar que vamos a abordar el problema de confusión de operaciones.

  2. Desarrollo (30 minutos):

    • Actividad 1 (15 minutos): Presentar a los alumnos una serie de problemas simples que impliquen avanzar (suma) o retroceder (resta) en la recta numérica. Pedirles que los resuelvan individualmente y luego discutir en parejas sus soluciones. Luego, invitar a algunos alumnos a exponer sus respuestas y explicar su razonamiento.

    • Actividad 2 (15 minutos): Realizar una actividad de juego de roles, donde algunos alumnos actúen como problemas y otros como estudiantes que deben resolverlos. Los alumnos deben identificar si el problema implica avanzar o retroceder en la recta numérica y realizar la operación correspondiente. Promover la discusión y el intercambio de ideas entre ellos.



  3. Cierre (10 minutos): Reflexionar en grupo sobre las estrategias utilizadas para resolver los problemas y cómo se relacionan las operaciones de suma y resta. Destacar la importancia de comprender el enunciado del problema y determinar qué operación realizar.


Sesión 2:


Objetivo: Reforzar la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas, a través de la resolución de problemas y actividades prácticas.


Duración: 45 minutos


Actividades:



  1. Inicio (5 minutos): Recordar brev