Circunferencia, círculo y esfera
christian armando rodriguez
Ubicación curricular
Contenido Circunferencia, círculo y esfera
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora y construye desarrollos planos de esferas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Planeación de clase: Circunferencia, círculo y esfera
Objetivo: Explorar y construir desarrollos planos de esferas.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Interdisciplinaridad: Atender al problema: "Cómo calcular el volumen de un globo aerostático".
Enfoque: Inclusión y igualdad de género.
Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una.
Sesión 1:
Inicio (10 minutos):
- Presentar el problema: "Cómo calcular el volumen de un globo aerostático".
- Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre qué conocen acerca de las circunferencias, círculos y esferas.
- Presentar el objetivo de la clase.
Desarrollo (30 minutos):
- Proporcionar a los alumnos materiales como papel, compás y regla.
- Pedirles que dibujen una circunferencia en el papel y que midan su diámetro y radio.
- Guíar a los alumnos a construir un desarrollo plano de una esfera utilizando una circunferencia como base.
- Fomentar la colaboración y el trabajo en equipo.
Cierre (10 minutos):
- Realizar una puesta en común de los desarrollos planos construidos por los alumnos.
- Reflexionar sobre cómo los desarrollos planos pueden ayudar a calcular el volumen de un globo aerostático.
- Plantear preguntas para la siguiente sesión, relacionadas con el problema planteado.
Sesión 2:
Inicio (10 minutos):
- Recordar el problema planteado en la sesión anterior.
- Repasar los conceptos de circunferencia, círculo y esfera.
- Presentar el objetivo de la clase.
Desarrollo (30 minutos):
- Dividir a los alumnos en grupos.
- Proporcionarles globos inflados y una balanza.
- Pedirles que midan el diámetro de los globos usando una regla.
- Solicitarles que midan la masa de los globos utilizando la balanza.
- Guíar a los alu