Pensamiento estratégico y creativo en la resolución de problemas
Lupitha Carrillo
Ubicación curricular
Contenido Pensamiento estratégico y creativo en la resolución de problemas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Planifica y organiza acciones, medios técnicos e insumos, para el desarrollo de alternativas de solución a diversos problemas identificados.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Tema: Pensamiento estratégico y creativo en la resolución de problemas
Nivel: Secundaria 2º
Objetivo (PDA): Planificar y organizar acciones, medios técnicos e insumos para el desarrollo de alternativas de solución a diversos problemas identificados.
Metodología: Aprendizaje servicio
Interdisciplinaridad: Encuentra soluciones creativas a un problema
Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una
Enfoque transversal: Vida saludable y Pensamiento crítico
Planeación de clase:
Sesión 1:
Inicio (10 minutos):
- Saludo y presentación del tema: "Pensamiento estratégico y creativo en la resolución de problemas".
- Reflexión sobre la importancia de la creatividad y el pensamiento estratégico en la resolución de problemas cotidianos y en diversos ámbitos de la vida.
Desarrollo (30 minutos):
- Presentación de un problema concreto que afecta a la comunidad escolar, relacionado con la vida saludable, por ejemplo, la falta de espacios verdes en el entorno escolar.
- Explicación de la metodología del Aprendizaje servicio y su importancia en la resolución de problemas.
- Formación de equipos de trabajo y asignación del problema a cada equipo.
- Actividad: Los alumnos deberán realizar una lluvia de ideas para generar alternativas de solución al problema asignado. Se fomentará el pensamiento estratégico y creativo.
Cierre (10 minutos):
- Puesta en común de las alternativas de solución generadas por cada equipo.
- Reflexión sobre la importancia de trabajar en equipo y de pensar de manera creativa y estratégica para encontrar soluciones efectivas a los problemas.
Sesión 2:
Inicio (10 minutos):
- Recapitulación de la sesión anterior: recordar el problema asignado a cada equipo y las a