Introducción a la suma y la resta
areli garcia- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1: Introducción a la suma y la resta (15 minutos)
Objetivo: Introducir a los alumnos en el concepto de suma y resta como operaciones inversas, a través de situaciones que impliquen agregar, quitar, juntar, comparar y completar.
Actividades:
Presentar a los alumnos una serie de situaciones cotidianas donde se requiera sumar o restar, como por ejemplo: repartir caramelos, quitar libros de una mochila, juntar juguetes, comparar el número de lápices de dos niños, completar una colección de stickers, etc.
Realizar preguntas a los alumnos para indagar sobre cómo se pueden resolver estas situaciones y qué operación se utiliza en cada caso.
Mostrar a los alumnos ejemplos visuales de sumas y restas, utilizando manipulativos como fichas, palitos de conteo o dibujos.
Sesión 2: Sumas con sobrepaso (15 minutos)
Objetivo: Enseñar a los alumnos a realizar sumas que implican llevar o transportar una cantidad mayor a 10.
Actividades:
Recordar a los alumnos cómo se realiza una suma convencional, donde se suman los dígitos de derecha a izquierda.
Presentar a los alumnos sumas que implican llevar o transportar una cantidad mayor a 10, como por ejemplo: 8 + 6, 9 + 7, 5 + 9, etc.
Mostrar a los alumnos una estrategia para resolver estas sumas, como por ejemplo, descomponer los números en unidades y decenas.
Realizar ejercicios prácticos con los alumnos, donde resuelvan sumas con sobrepaso utilizando la estrategia enseñada.
Sesión 3: Resolución de problemas (15 minutos)
Objetivo: Aplicar los conceptos aprendidos sobre suma y resta en la resolución de problemas cotidianos.
Actividades:
- Presentar a los alumnos una serie de problemas que impliquen suma