Interacciones en fenómenos relacionados con la fuerza y el movimiento

Odaliis Flores
Ubicación curricular
Contenido Interacciones en fenómenos relacionados con la fuerza y el movimiento.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Experimenta e interpreta las interacciones de la fuerza y el movimiento, relacionados con las Leyes de Newton para explicar actividades cotidianas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Tema: Interacciones en fenómenos relacionados con la fuerza y el movimiento


Objetivo: Experimentar e interpretar las interacciones de la fuerza y el movimiento, relacionados con las Leyes de Newton para explicar actividades cotidianas.


Enfoque metodológico: Aprendizaje por indagación


Enfoque interdisciplinario: Atender al problema de los alumnos


Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una


Instrumentos de evaluación formativa: Diseñados al final de la planeación


Planeación:


Sesión 1:
Fase de Inicio:



  • Realizar una breve introducción sobre la importancia de entender las interacciones de la fuerza y el movimiento en nuestro entorno cotidiano.

  • Plantear el problema a los alumnos: ¿Cómo podemos explicar las actividades cotidianas utilizando las leyes de Newton?

  • Realizar una lluvia de ideas en grupo, donde los alumnos compartan ejemplos de actividades cotidianas que involucren fuerza y movimiento.


Fase de Desarrollo:



  • Dividir a los alumnos en grupos y asignarles un experimento o situación cotidiana para que investiguen sobre las fuerzas y movimientos involucrados.

  • Los alumnos deberán utilizar la metodología de Aprendizaje por indagación para realizar sus investigaciones, recopilando información, formulando hipótesis y diseñando experimentos.

  • Los grupos deberán registrar sus hallazgos y conclusiones en un informe escrito.


Fase de Cierre:



  • Cada grupo presentará sus hallazgos y conclusiones al resto de la clase.

  • Se promoverá la discusión y el intercambio de ideas entre los grupos para enriquecer el conocimiento sobre las interacciones de la fuerza y el movimiento.

  • El docente realizará una síntesis de los conceptos abordados y planteará preguntas de reflexión