Las tensiones en el siglo XX: Segunda Guerra Mundial

miguel santander
Ubicación curricular
Contenido Las tensiones en siglo XX
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Diseña un organizador cronológico de los eventos que abarca la Segunda Guerra Mundial y la utiliza para dar cuenta del desarrollo del conflicto.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase de Historia para alumnos de Secundaria 3º: "Las tensiones en siglo XX"


Tema: Las tensiones en el siglo XX: Segunda Guerra Mundial


Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)


Objetivo (PDA): Diseñar un organizador cronológico de los eventos que abarcan la Segunda Guerra Mundial y utilizarlo para dar cuenta del desarrollo del conflicto.


Problema interdisciplinario a atender: Los alumnos desconocen los principales acontecimientos que se desarrollaron en la Primera Guerra Mundial.


Enfoque: Interculturalidad crítica y pensamiento crítico


Sesión 1:
Inicio:



  • Presentación del tema: "Las tensiones en el siglo XX: Segunda Guerra Mundial" y de los objetivos de la clase.

  • Realizar una lluvia de ideas: ¿Qué saben los alumnos sobre la Segunda Guerra Mundial? Registrar las respuestas en el pizarrón.


Desarrollo:



  • Explicación de los antecedentes de la Segunda Guerra Mundial, haciendo especial énfasis en la relación con la Primera Guerra Mundial.

  • Presentación de material audiovisual (documental, video, imágenes) sobre los principales acontecimientos de la Primera Guerra Mundial.

  • Proporcionar a los alumnos una lista de eventos importantes de la Primera Guerra Mundial y solicitar que investiguen en casa sobre ellos.


Cierre:



  • Realizar una actividad de síntesis: los alumnos compartirán en grupos pequeños lo que aprendieron sobre los eventos de la Primera Guerra Mundial y crearán un mapa conceptual en el pizarrón que muestre las conexiones entre estos eventos y el inicio de la Segunda Guerra Mundial.


Sesión 2:
Inicio:



  • Revisión del mapa conceptual creado en la sesión anterior y aclaración de dudas.

  • Prese