Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas

Erika Erika
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce, a partir de la resolución de situaciones que implican agregar, quitar, juntar, comparar y completar, que la suma es el total de dos o más cantidades y la resta, como la pérdida de elementos en una colección.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase sobre la Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas en Aula para alumnos de Primaria 1º.


Objetivo (PDA): Reconoce, a partir de la resolución de situaciones que implican agregar, quitar, juntar, comparar y completar, que la suma es el total de dos o más cantidades y la resta, como la pérdida de elementos en una colección.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:
Introducción:



  • Iniciar la clase preguntando a los alumnos qué saben sobre sumas y restas.

  • Presentar el problema: "Hay una caja con 5 manzanas y luego llegan 3 manzanas más. ¿Cuántas manzanas hay en total?". Invitar a los alumnos a pensar en cómo resolver este problema.


Desarrollo:



  • Realizar una lluvia de ideas sobre cómo podemos resolver el problema planteado.

  • Mostrar diferentes situaciones de sumas y restas en imágenes, objetos o tarjetas y pedir a los alumnos que las resuelvan de manera individual o en parejas.

  • Invitar a los alumnos a compartir sus respuestas y explicar cómo llegaron a ellas.


Cierre:



  • Resumir lo aprendido en la sesión, destacando la idea de que la suma es el total de dos o más cantidades y la resta implica quitar elementos de una colección.


Sesión 2:
Introducción:



  • Repasar brevemente lo aprendido en la sesión anterior.

  • Presentar el problema: "En una colección de 8 juguetes, se pierden 3. ¿Cuántos juguetes quedan?". Invitar a los alumnos a pensar en cómo resolver este problema.


Desarrollo:



  • Realizar una lluvia de ideas sobre cómo podemos resolver el problema planteado.

  • Mostrar diferentes situaciones de sumas y restas en imágenes, objetos o