Las categorías de análisis espacial y representaciones del espacio geográfico.

Fernando Marcos Zúñiga
Ubicación curricular
Contenido Las categorías de análisis espacial y representaciones del espacio geográfico.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Utiliza los conceptos de localización, distribución, diversidad, temporalidad y cambio e interacción para el estudio del espacio geográfico.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para Geografía - Las categorías de análisis espacial y representaciones del espacio geográfico


Objetivo (PDA): Utiliza los conceptos de localización, distribución, diversidad, temporalidad y cambio e interacción para el estudio del espacio geográfico.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Problema: Que los alumnos puedan identificar e interpretar la información de un mapa.


Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una


Fase 1: Inicio (10 minutos)



  • Presentación del problema: "Imaginen que son exploradores y se encuentran en una isla desconocida. Para poder regresar a casa, necesitan interpretar un mapa que encontraron. ¿Cómo podrían identificar e interpretar la información de este mapa?"



  • Realización de una lluvia de ideas en grupo sobre cómo podrían abordar el problema.



  • Presentación del objetivo de la clase: "Hoy trabajaremos en la comprensión de las categorías de análisis espacial y las representaciones del espacio geográfico para poder interpretar el mapa y utilizarlo para ubicarnos y entender la distribución, diversidad, temporalidad y cambio en el espacio geográfico."




Fase 2: Desarrollo (30 minutos)



  • Actividad 1: "Análisis de los elementos de un mapa"


    a) Entrega de mapas a cada grupo de estudiantes.


    b) Los estudiantes deben identificar y señalar en el mapa los elementos básicos como la leyenda, las escalas, los símbolos y la orientación.


    c) Discusión y explicación de cada elemento identificado por los grupos. El profesor puede usar preguntas guía para facilitar la discusión, como "¿Para qué sirve la leyenda en un mapa?" o "¿Por qué es importante la escala en la interpretación de la información geográfica?"