Introducción a las magnitudes de peso y ligereza

Ayala Nava Abigail
Ubicación curricular
Contenido Las magnitudes de longitud, peso, capacidad y tiempo en situaciones cotidianas del hogar y del entorno sociocultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Distingue objetos pesados y ligeros.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase - Magnitudes de longitud, peso, capacidad y tiempo


Sesión 1:
Tema: Introducción a las magnitudes de peso y ligereza
Duración: 45 minutos


Objetivo de la sesión:



  • Distinguir objetos pesados y ligeros en situaciones cotidianas del hogar y del entorno sociocultural.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Desarrollo de la sesión:



  1. Inicio (10 minutos)



    • Dar la bienvenida a los alumnos y establecer las normas de convivencia.

    • Realizar preguntas motivadoras para despertar el interés de los alumnos en el tema. Ejemplo: ¿Alguna vez han sostenido objetos pesados? ¿Cómo saben si algo es ligero o pesado?



  2. Exploración (20 minutos)



    • Presentar diferentes objetos y materiales de diferentes pesos y tamaños. Por ejemplo, una pluma, una piedra, un libro, una pelota, etc.

    • Invitar a los alumnos a tocar y sostener los objetos, describiendo cómo se sienten en sus manos.

    • Fomentar la observación y reflexión de los alumnos sobre las características de los objetos.

    • Realizar preguntas que guíen la exploración, como: ¿Cuál de estos objetos creen ustedes que es más pesado? ¿Cómo lo saben?



  3. Reflexión (15 minutos)



    • Promover una discusión grupal para compartir las observaciones de los alumnos.

    • Guiar la reflexión hacia la identificación de características de los objetos que pueden indicar si son pesados o ligeros.

    • Registrar las respuestas en una lista visible para todos.



  4. Cierre (10 minutos)



    • Resumir las conclusiones de la sesión y reforzar el objetivo de distinguir objetos pesados y ligeros en situaciones cotidianas.

    • Asignar una tarea para la siguiente sesión: Pedir a los alumnos que busquen en casa objetos pesados y li