Explorando el espacio a través del juego del tesoro escondido

Rocio Casillas
Ubicación curricular
Contenido El dominio del espacio y reconocimiento de formas en el entorno desde diversos puntos de observación y mediante desplazamientos o recorridos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Expresa la posición y ubicación de objetos, lugares y personas con respecto a su cuerpo y a otros objetos; usa gradualmente referentes convencionales.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Título de la secuencia didáctica: Explorando el espacio a través del juego del tesoro escondido


Objetivo general de la secuencia didáctica: Desarrollar en los alumnos de Preescolar 3º el dominio del espacio y el reconocimiento de formas en el entorno desde diversos puntos de observación y mediante desplazamientos o recorridos, a través del juego del tesoro escondido.


Objetivo específico de la secuencia didáctica: Expresar la posición y ubicación de objetos, lugares y personas con respecto a su cuerpo y a otros objetos; usar gradualmente referentes convencionales.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Interdisciplinariedad: Matemáticas y Educación Física


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):


Introducción:



  • Saludo y motivación: Se les plantea a los alumnos una pregunta generadora para despertar su curiosidad: ¿Alguna vez han jugado a buscar un tesoro escondido? ¿Cómo creen que podríamos encontrarlo?

  • Conversación inicial: Se les pregunta a los alumnos sobre las formas en las que se desplazan o se mueven en el espacio (caminando, corriendo, saltando, etc.).


Desarrollo:



  • El docente propone un juego del tesoro escondido: Se esconde un objeto en el aula y los niños, guiándose por instrucciones verbales y ayudados con el resto de los compañeros, deben encontrarlo. Se les explica que para encontrarlo, deben seguir las instrucciones de ubicación y posición que se les darán.

  • Los alumnos forman parejas y se les entrega una tarjeta con una instrucción verbal (ejemplo: "Ve al rincón de la sala donde hay una silla roja"). Los niños deben ubicarse en el lugar indicado.

  • Se repite el juego varias veces, aumentando la complejidad de las instrucciones verbales.

  • Al f