Propiedades de los materiales: dureza, flexibilidad y permeabilidad

Cristian Islas
Ubicación curricular
Contenido Propiedades de los materiales: dureza, flexibilidad y permeabilidad y su aplicación en la satisfacción de necesidades; caracterización de los gases con base en sus propiedades.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Experimenta con diversos materiales las propiedades de dureza -resistencia que tiene al rayado y el corte en su superficie-, flexibilidad - cambio de forma al doblarse sin romperse- y permeabilidad -paso de un líquido a través de él sin que se altere su composición-.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1 (45 minutos)


Tema: Propiedades de los materiales: dureza, flexibilidad y permeabilidad


Objetivo de aprendizaje (PDA): Experimentar con diversos materiales las propiedades de dureza, flexibilidad y permeabilidad.


Secuencia didáctica:


Introducción (10 minutos):



  1. Saludo y presentación del tema a los alumnos.

  2. Motivación: Mostrar diferentes objetos y preguntar a los alumnos si conocen las propiedades de esos materiales. Fomentar una discusión en el aula sobre las diferentes características y usos de los materiales.


Desarrollo (25 minutos):
3. Actividad práctica: Preparar diferentes materiales en la clase, como lápices, papel, goma, aluminio, tela, etc.
4. Explicar a los alumnos que realizarán experimentos para explorar las propiedades de dureza, flexibilidad y permeabilidad de los materiales.
5. Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignar a cada grupo un material diferente.
6. Cada grupo deberá realizar experimentos para explorar las propiedades de dureza, flexibilidad y permeabilidad de su material asignado. Por ejemplo, pueden intentar rayar el material con un lápiz, doblarlo para ver si se rompe y verter agua sobre él para ver si lo atraviesa.
7. Los alumnos deben registrar sus observaciones y conclusiones en sus cuadernos.


Cierre (10 minutos):
8. Discusión en grupo: Invitar a los alumnos a compartir sus observaciones y conclusiones. Fomentar la reflexión y el pensamiento crítico sobre las propiedades de los materiales y su aplicación en la satisfacción de necesidades.
9. Resumen de la sesión y preparación para la siguiente clase.


Instrumentos de evaluación formativa:


Instrumento 1: Observación en clase



  • Registrar las interacciones de los alumn