La construcción histórica de las ideas sobre las juventudes e infancias.
LAURA ALVAREZ
Ubicación curricular
Contenido La construcción histórica de las ideas sobre las juventudes e infancias.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica las ideas y representaciones de las personas de acuerdo con su edad en diversos momentos históricos.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Objetivo de la planeación de clase: Identificar las ideas y representaciones de las personas de acuerdo con su edad en diversos momentos históricos.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Interdisciplinaridad: Atender al problema de desconocer las actividades y roles sociales asociados a la edad en diferentes momentos de la historia.
Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una
Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre
Enfoque: Pensamiento crítico
Sesión 1:
Inicio (10 minutos):
- Presentar el problema a los alumnos: "Desconocemos las actividades y roles sociales que se han asociado a la edad de las personas en diferentes momentos de la historia. ¿Cómo podríamos investigar y comprender estas ideas y representaciones históricas sobre las juventudes e infancias?"
Desarrollo (30 minutos):
- Dividir a los alumnos en grupos de 4 o 5 personas.
- Cada grupo deberá investigar sobre un período histórico asignado previamente y recopilar información sobre las ideas y representaciones relacionadas con la edad en ese período.
- Los grupos deben utilizar diversas fuentes de información (libros, internet, entrevistas a expertos, etc.).
- Fomentar el pensamiento crítico al cuestionar las fuentes y analizar la veracidad y objetividad de la información recopilada.
Cierre (10 minutos):
- Cada grupo presentará un resumen de las ideas y representaciones recopiladas sobre la edad en el período histórico asignado.
- Fomentar la reflexión y el análisis crítico de las diferencias y similitudes entre los diferentes períodos históricos.
Sesión 2:
Inicio (10 minutos):
- Recordar a los alumnos el problema planteado en la sesión anterior.
- Plantear la siguiente pregunta: "¿Cómo