Medición de longitud, la masa y capacidad
Jiménez Luis Juan
Ubicación curricular
Contenido Medición de longitud, la masa y capacidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Compara capacidades y masas, usando unidades de medida de la comunidad, o unidades arbitrarias; representa los resultados con dibujos y numerales.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Sesión 1:
Título de la sesión: Explorando la medición de longitud, masa y capacidad en nuestro entorno.
Objetivo de la sesión: Comprender y comparar capacidades y masas utilizando unidades de medida comunes y arbitrarias.
Duración: 45 minutos
Actividades:
Inicio (10 minutos):
- Presentar a los alumnos el tema de la clase: la medición de longitud, masa y capacidad.
- Realizar una lluvia de ideas sobre las situaciones en las que utilizamos la medición en nuestra vida diaria.
- Plantear el problema del agua potable y cómo la medición puede ayudarnos a solucionarlo.
Desarrollo (25 minutos):
- Organizar a los alumnos en grupos de 4 o 5 personas.
- Proporcionar a cada grupo diferentes objetos de diferentes longitudes, masas y capacidades.
- Pedir a los alumnos que midan, pesen y estimen la capacidad de los objetos utilizando unidades de medida comunes y arbitrarias.
- Registrar los resultados de cada grupo y compararlos entre sí.
Cierre (10 minutos):
- Pedir a cada grupo que presente sus resultados y conclusiones.
- Reflexionar en conjunto sobre la importancia de la medición en nuestra vida diaria.
- Retomar el problema del agua potable y cómo la medición puede ayudarnos a utilizar el recurso de manera eficiente.
Sesión 2:
Título de la sesión: Investigando sobre la escasez de agua potable.
Objetivo de la sesión: Reflexionar sobre la escasez de agua potable y analizar su relación con la medición de capacidad.
Duración: 45 minutos
Actividades:
- Inicio (10 minutos):
- Recordar el problema del agua potable planteado en la sesión anterior.
- Plantear preguntas para motivar la reflexión, como: ¿Cómo impacta la escasez de agua