Los seres vivos y la importancia de cuidar nuestro planeta.
17DJN0315F -- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Los seres vivos y la importancia de cuidar nuestro planeta.
Objetivo: Expresa lo que supone sucedería si se alteran las condiciones de la naturaleza por las acciones de las personas, por ejemplo, al contaminarla o dañarla.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
Calentamiento (5 minutos): Los alumnos realizarán una actividad de movimiento y respiración para relajarse y prepararse para la clase.
Introducción al tema (10 minutos): El docente mostrará imágenes de diferentes seres vivos y preguntará a los niños qué características tienen en común. Se promoverá la participación y el pensamiento crítico.
Observación de elementos naturales (15 minutos): Se llevará a cabo una actividad de observación en la que los alumnos podrán manipular diferentes elementos naturales como hojas, flores, tierra, etc. Se les pedirá que describan cómo se sienten, huelen, etc. y se fomentará la curiosidad y la exploración.
Reflexión sobre la importancia de los seres vivos (15 minutos): El docente guiará una conversación con los alumnos para reflexionar sobre la importancia de los seres vivos en nuestro planeta. Se les preguntará qué pasaría si estos seres vivos desaparecieran y se les animará a pensar en las consecuencias.
Sesión 2 (45 minutos):
Repaso de la sesión anterior (5 minutos): El docente recordará brevemente lo aprendido en la sesión anterior y preguntará a los alumnos si tienen alguna pregunta o duda.
Actividad de investigación (20 minutos): Los alumnos se dividirán en grupos pequeños y se les dará la tarea de investigar sobre un animal en peligro de extinción. Deberán buscar información