Migración interna y externa: causas y consecuencias

diana janet flores
Ubicación curricular
Contenido Migración y derechos humanos: migración interna y externa: causas y consecuencias sociales, económicas, culturales, políticas y ambientales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce los procesos de migración que se realizan en el territorio nacional (interna) y de México hacia otros países (externa).
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1: Migración interna y externa: causas y consecuencias


Duración: 45 minutos


Objetivo de aprendizaje (PDA): Reconoce los procesos de migración que se realizan en el territorio nacional (interna) y de México hacia otros países (externa).


Secuencia didáctica:


Introducción (10 minutos):



  1. Saludo y presentación del tema a través de una pregunta: "¿Alguna vez has conocido a alguien que se haya mudado de ciudad o país? ¿Por qué crees que las personas se mudan?"

  2. Realización de una lluvia de ideas sobre las respuestas de los estudiantes.

  3. Explicación de los conceptos de migración interna y externa, y el propósito de la clase.


Desarrollo (25 minutos):



  1. Presentación de un caso ficticio de una familia que se ha mudado de una ciudad a otra dentro de México por motivos económicos.

  2. División de los alumnos en grupos pequeños y asignación de roles: investigadores, escritores y presentadores.

  3. Los investigadores investigarán las causas y las consecuencias sociales, económicas, culturales, políticas y ambientales de la migración interna en México.

  4. Los escritores redactarán una breve explicación de las causas y consecuencias encontradas.

  5. Los presentadores compartirán sus resultados con el resto de la clase.


Cierre (10 minutos):



  1. Reflexión en grupo sobre la importancia de entender las causas y las consecuencias de la migración interna en México.

  2. Asignación de una tarea para la siguiente sesión: investigar sobre la migración externa de México hacia otros países.


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Observación participante durante la actividad en grupo para evaluar la participación y el trabajo colaborativo de los estudiantes.

  2. Ejercicio de completar