Satisfaciendo necesidades básicas de alimentación, vestido y vivienda de manera responsable

Zughey Reyes
Ubicación curricular
Contenido Transformación responsable del entorno al satisfacer necesidades básicas de alimentación, vestido y vivienda.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce que todas las personas tienen necesidades básicas, como la alimentación, el vestido y la vivienda, y que estas se satisfacen con recursos de la naturaleza, como el agua simple potable para beber; frutas y verduras para comer, el algodón, la seda y el lino para hacer algunas prendas de ropa.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Título de la clase: Satisfaciendo necesidades básicas de alimentación, vestido y vivienda de manera responsable


Grado: Preescolar 2º


Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una


Objetivo (PDA): Reconoce que todas las personas tienen necesidades básicas, como la alimentación, el vestido y la vivienda, y que estas se satisfacen con recursos de la naturaleza, como el agua simple potable para beber; frutas y verduras para comer, el algodón, la seda y el lino para hacer algunas prendas de ropa.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del problema: "¿Cómo podemos satisfacer nuestras necesidades básicas de alimentación, vestido y vivienda de manera responsable?"

  • Discusión en grupo sobre las necesidades básicas que tienen las personas y cómo se pueden satisfacer.

  • Lectura de cuentos relacionados con el tema, como "La casa de Juan" o "El huerto de Ana", para promover la apropiación de las culturas a través de la lectura.

  • Actividad: Los alumnos dibujarán y describirán una forma responsable de satisfacer una necesidad básica.


Sesión 2:



  • Repaso de la sesión anterior y revisión de los dibujos y descripciones de los alumnos.

  • Introducción del concepto de dinero y su relación con la satisfacción de necesidades básicas.

  • Actividad: Los alumnos jugarán a ser compradores y vendedores, utilizando monedas de juguete y objetos relacionados con las necesidades básicas (frutas, verduras, ropa, etc.).

  • Reflexión sobre la importancia del manejo responsable del dinero y la necesidad de tomar decisiones conscientes al momento de satisfacer nuestras necesidades básicas.


Sesión 3:



  • Retomar la discusión sobre las necesidades básicas y