El uso del inglés para expresar necesidades, intereses y problemas de la comunidad.
Fernando Arenas
Ubicación curricular
Contenido El uso del inglés para expresar necesidades, intereses y problemas de la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Elabora escritos argumentativos en inglés sobre acciones colectivas, que posibiliten la solución de problemas de una comunidad.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
Plan de clase
Clase: El uso del inglés para expresar necesidades, intereses y problemas de la comunidad
Objetivo: Elaborar escritos argumentativos en inglés sobre acciones colectivas que posibiliten la solución de problemas de una comunidad.
Metodología: Proyecto comunitario
Problema a atender de manera interdisciplinar: Convivencia escolar
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentar el objetivo de la clase y explicar la importancia de expresar necesidades, intereses y problemas en inglés.
- Realizar una lluvia de ideas sobre problemas comunes en la comunidad escolar y discutir posibles soluciones.
- Formar grupos de trabajo y asignar a cada grupo un problema específico para abordar.
- Pedir a los alumnos que investiguen sobre acciones colectivas que se han llevado a cabo en otros lugares para solucionar problemas similares.
- Solicitar a los alumnos que preparen una lista de necesidades, intereses y problemas relacionados con el problema asignado.
Sesión 2:
- Revisar en grupo las listas de necesidades, intereses y problemas elaboradas por cada grupo.
- Promover la discusión sobre las posibles soluciones y elegir una acción colectiva para poner en práctica en la comunidad escolar.
- Explicar la importancia de utilizar argumentos sólidos para persuadir a los demás sobre la necesidad de llevar a cabo la acción colectiva.
- Introducir el género de escritos argumentativos en inglés y proporcionar ejemplos.
- Pedir a los alumnos que elaboren un borrador de su escrito argumentativo, enfocándose en la acción colectiva elegida.
Sesión 3:
- Revisar los borradores de los escritos argumentativos y proporcionar retroalimentación individualizada.