Costos y beneficios del consumo de agua, energía eléctrica y combustibles en la satisfacción de necesidades personales.
Mariana Jiménez- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Comunidad: Costos y beneficios del consumo de agua, energía eléctrica y combustibles en la satisfacción de necesidades personales.
Sesión 1 (45 minutos): Introducción al problema del consumo de agua y su importancia.
Objetivo: Los alumnos analizarán problemas relacionados con el agua presentes en la casa, escuela y comunidad; y reconocerán la importancia de su consumo y practicarán acciones para aprovecharla de manera responsable.
Secuencia didáctica:
Inicio (10 minutos):
- Saludo y organización del grupo.
- Presentación del problema: "¿Qué problemas relacionados con el agua has observado en tu casa, escuela o comunidad?"
- Breve conversación en parejas para compartir sus observaciones.
Desarrollo (25 minutos):
- Actividad 1: Lluvia de ideas. Los alumnos mencionarán los problemas relacionados con el agua que han observado.
- Discusión en grupo para identificar las causas y consecuencias de estos problemas.
- Presentación de ejemplos de acciones para aprovechar el agua de manera responsable.
Cierre (10 minutos):
- Reflexión grupal: "¿Por qué es importante aprovechar el agua de manera responsable?"
- Tarea para la siguiente sesión: Investigar sobre acciones concretas para ahorrar agua en casa.
Sesión 2 (45 minutos): El mal uso del agua y la falta de acceso al agua potable.
Objetivo: Los alumnos analizarán la falta de acceso al agua potable y las causas y consecuencias de su mal uso.
Secuencia didáctica:
- Inicio (10 minutos):
- Repaso de la tarea: Los alumnos compartirán las acciones concretas que han investigado para ahorrar agua en casa.
- Breve recordatorio del objetivo de la sesión an