Textos de divulgación científica
Esmeralda Galvan
Ubicación curricular
Contenido Textos de divulgación científica.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica las características del texto de divulgación científica y elabora uno.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Textos de divulgación científica
Grado: Secundaria 1º
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Objetivo: Identificar las características del texto de divulgación científica y elaborar uno.
Metodología: Proyecto comunitario
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema y objetivo de la clase.
- Actividad de lluvia de ideas sobre qué es un texto de divulgación científica y ejemplos.
- Exposición por parte del docente de las características principales de este tipo de texto.
- Ejercicio de identificación de características en textos de divulgación científica proporcionados por el docente.
- Asignación de tarea: buscar, recortar y traer un texto de divulgación científica para la próxima sesión.
Sesión 2:
- Revisión de los textos de divulgación científica traídos por los alumnos.
- Compartir y analizar en pequeños grupos las características identificadas en los textos.
- Puesta en común de los análisis y conclusiones.
- Explicación por parte del docente sobre cómo elaborar un texto de divulgación científica.
- Actividad de escritura: los alumnos deberán elaborar un texto de divulgación científica sobre un tema de su elección.
- Asignación de tarea: investigar sobre textos literarios y buscar ejemplos para la próxima sesión.
Sesión 3:
- Revisión de los textos de divulgación científica elaborados por los alumnos.
- Compartir y analizar en pequeños grupos los textos, identificando si cumplen con las características del texto de divulgación científica.
- Puesta en común de los análisis y conclusiones.
- Introducción al tema de los textos literarios.
- Ejercicio de identificación de características en ejemplos de textos literarios propor