Valoración de los ecosistemas y el derecho humano a un ambiente sano
G.Julissa Cervantes
Ubicación curricular
Contenido Valoración de los ecosistemas: características del territorio como espacio de vida y las interacciones de la comunidad con los ecosistemas, para su preservación responsable y sustentable.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Dialoga sobre el derecho humano a un ambiente sano, adecuado para su desarrollo y bienestar y cómo es posible ejercerlo.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase: Valoración de los ecosistemas y el derecho humano a un ambiente sano
Sesión 1: Introducción y reflexión sobre el derecho humano a un ambiente sano (45 minutos)
Objetivo de la sesión:
- Comprender y dialogar sobre el derecho humano a un ambiente sano y su importancia para el desarrollo y bienestar de las personas.
Actividades:
Inicio (5 minutos):
- Saludo y presentación del tema a través de una pregunta: "¿Qué significa para ti tener un ambiente sano?".
- Breve explicación sobre la importancia del tema y su relación con la vida saludable y el pensamiento crítico.
Desarrollo (30 minutos):
- Exposición del concepto de derecho humano a un ambiente sano, utilizando ejemplos de la vida cotidiana y casos reales.
- Realización de una lluvia de ideas sobre cómo podemos ejercer este derecho y promover un ambiente sano en nuestra comunidad.
- Debate y discusión en grupos pequeños sobre las ideas planteadas y cómo se relacionan con la valoración de los ecosistemas y su preservación responsable y sustentable.
Cierre (10 minutos):
- Puesta en común de las ideas y conclusiones obtenidas en los grupos.
- Reflexión individual sobre cómo podemos contribuir al ejercicio del derecho humano a un ambiente sano en nuestra vida diaria.
- Asignación de una tarea para la próxima sesión: investigar y traer ejemplos de acciones concretas que se están realizando para preservar los ecosistemas y promover un ambiente sano.
Sesión 2: Características del territorio como espacio de vida y las interacciones de la comunidad con los ecosistemas (45 minutos)
Objetivo de la sesión:
- Identificar las características del territorio como espacio de vi