Presentación del proyecto y sensibilización sobre la migración
Raquel Bernabe
Ubicación curricular
Contenido Narración de sucesos del pasado y del presente.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce y usa diversos estilos, recursos y estrategias narrativas.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Sesión 1: Presentación del proyecto y sensibilización sobre la migración (45 minutos)
- Actividades:
- Saludo y presentación del proyecto a los alumnos.
- Realización de una lluvia de ideas sobre qué saben los alumnos sobre la migración.
- Proyección de un vídeo corto sobre la migración y posterior discusión.
- Reflexión en grupo sobre las razones por las cuales las personas migran.
Sesión 2: Narración de sucesos del pasado relacionados con la migración (45 minutos)
- Actividades:
- Presentación de cuentos o relatos de migrantes famosos.
- Lectura en voz alta de fragmentos de esos cuentos.
- Realización de preguntas de comprensión y discusión sobre los cuentos.
- Fomento de la empatía y la reflexión sobre las experiencias de los migrantes.
Sesión 3: Narración de sucesos del presente relacionados con la migración (45 minutos)
- Actividades:
- Análisis de noticias actuales sobre migración.
- Discusión en grupo sobre las noticias y sus implicaciones.
- Elaboración de un listado de preguntas que surgen a partir de las noticias.
- Realización de una actividad creativa en la que los alumnos inventen una historia corta sobre un migrante actual.
Sesión 4: Recursos narrativos para contar historias de migración (45 minutos)
- Actividades:
- Presentación de diferentes recursos narrativos: diálogos, descripciones, uso de adjetivos, etc.
- Ejercicios prácticos de escritura utilizando estos recursos para contar historias de migración.
- Intercambio de historias entre los alumnos y retroalimentación constructiva.
Sesión 5: Visita a una asociación de migrantes (45 minutos)
- Actividades:
- Organización de una visita a una asociación de