Las reacciones de óxido-reducción y su impacto ambiental

Eduardo Millan
Ubicación curricular
Contenido Las reacciones de óxido-reducción (redox): identificación del número de oxidación y de agentes oxidantes y reductores.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Valora los beneficios y el costo ambiental de procesos y productos derivados de las reacciones redox, por medio de debates y argumentando su postura a favor de la sustentabilidad.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase: Las reacciones de óxido-reducción (redox) y su impacto ambiental


Objetivo de aprendizaje (PDA): Valora los beneficios y el costo ambiental de procesos y productos derivados de las reacciones redox, por medio de debates y argumentando su postura a favor de la sustentabilidad.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una


Enfoque interdisciplinario: Atención al problema de la insuficiencia en la práctica de valores


Enfoque de interculturalidad crítica y pensamiento crítico


Sesión 1:


Fase de Inicio:



  • Presentación del objetivo de aprendizaje y la importancia de las reacciones de óxido-reducción en la química.

  • Planteamiento del problema de la insuficiencia en la práctica de valores en relación con el impacto ambiental de estas reacciones.

  • Generación de preguntas orientadoras para la indagación, como por ejemplo: ¿Cuáles son los agentes oxidantes y reductores en una reacción redox? ¿Cómo se pueden identificar? ¿Cuál es el impacto ambiental de estas reacciones? ¿Cómo podemos valorar los beneficios y el costo ambiental?


Fase de Desarrollo:



  • Actividad de investigación en grupos: los estudiantes realizarán una investigación sobre el número de oxidación y los agentes oxidantes y reductores en las reacciones redox.

  • Los estudiantes utilizarán distintas fuentes de información, como libros de texto, artículos científicos y recursos en línea, para recopilar información relevante.

  • Los grupos compartirán sus hallazgos en una discusión guiada, donde se fomentará el pensamiento crítico y la interculturalidad crítica al incluir ejemplos de distintas culturas y contextos.


Fase de Cierre:



  • Debate en el que los estudi