Construcción del proyecto de vida en la Escuela para alumnos de Primaria 4º

Liliana Gallegos
Ubicación curricular
Contenido Construcción del proyecto de vida
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce cambios en sus necesidades, intereses y logros, para ajustar metas y diseñar estrategias que permitan cumplirlas.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase: Construcción del proyecto de vida en la Escuela para alumnos de Primaria 4º


Objetivo: Reconocer cambios en sus necesidades, intereses y logros, para ajustar metas y diseñar estrategias que permitan cumplirlas.


Metodología: Aprendizaje servicio


Problema a atender: Inexistencia de un proyecto de vida de niñas, niños y adolescentes lo cual genera un sentimiento de preocupación y desorientación.


Enfoque: Inclusión y Interculturalidad crítica


Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:
Tema: Identificación de necesidades, intereses y logros personales



  • Presentación del tema y su importancia para el desarrollo personal y el bienestar.

  • Actividad: Realización de una encuesta para identificar las necesidades e intereses de los alumnos. Promover la participación de todos los estudiantes y recopilar la información para su análisis posterior.

  • Reflexión grupal: ¿Cómo se sienten al identificar sus necesidades e intereses? ¿Qué logros han tenido hasta ahora?

  • Tarea: Investigar sobre diferentes modelos de proyecto de vida y seleccionar uno que les llame la atención.


Sesión 2:
Tema: Diseño de metas y estrategias para cumplirlas



  • Breve repaso de la sesión anterior y revisión de los modelos de proyecto de vida investigados por los estudiantes.

  • Actividad: En grupos, los alumnos diseñarán metas a corto, mediano y largo plazo, considerando sus necesidades, intereses y logros. Luego, elaborarán estrategias específicas para alcanzar cada una de esas metas.

  • Presentación de los proyectos de vida en grupo y retroalimentación constructiva.

  • Reflexión grupal: ¿Cómo se sienten al diseñar metas y estrategias? ¿Creen que podrán alca