Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas.

luis vasquez
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce, a partir de la resolución de situaciones que implican agregar, quitar, juntar, comparar y completar, que la suma es el total de dos o más cantidades y la resta, como la pérdida de elementos en una colección.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase - Construcción de la noción de suma y resta


Tema: Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas.


Objetivo de aprendizaje (PDA): Reconoce, a partir de la resolución de situaciones que implican agregar, quitar, juntar, comparar y completar, que la suma es el total de dos o más cantidades y la resta, como la pérdida de elementos en una colección.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Interdisciplinariedad: Atender al problema de comprensión de los alumnos respecto a la suma y la resta.


Enfoque: Interculturalidad crítica y Pensamiento crítico.


Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: Iniciar la clase mostrando imágenes de situaciones cotidianas en donde se pueda identificar la suma y la resta, como por ejemplo, repartir dulces entre amigos o quitar juguetes de una caja.

  • Pregunta guía: ¿Qué pasa cuando juntamos cosas o quitamos cosas?

  • Actividad 1: Realizar una lluvia de ideas en donde los alumnos compartan situaciones en las que se suman o restan cosas en su vida diaria.

  • Actividad 2: Proporcionar a los alumnos diferentes objetos (fichas, cubos, lápices) y pedirles que realicen combinaciones de sumas y restas, contando en voz alta los cambios que hacen.

  • Reflexión y cierre: Preguntar a los alumnos si notaron algún patrón o relación entre las situaciones de suma y resta que realizaron. Resaltar la idea de que la suma es agregar o juntar cantidades, mientras que la resta es quitar o perder cantidades.


Sesión 2:



  • Reforzamiento del tema: Repasar lo aprendido en la sesión anterior mediante una dinámica de juego en la que los alumnos deban sumar o r