Precisión y coordinación en los movimientos al usar objetos, herramientas y materiales, de acuerdo con sus condiciones, capacidades y características.

juan herrera
Ubicación curricular
Contenido Precisión y coordinación en los movimientos al usar objetos, herramientas y materiales, de acuerdo con sus condiciones, capacidades y características.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Descubre nuevas formas de coordinar sus movimientos al transportar objetos con alguna parte del cuerpo, caminar y lanzar una pelota, alternar el uso de manos y pies, entre otros.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Clase: Precisión y coordinación en los movimientos al usar objetos, herramientas y materiales


Nivel: Preescolar 2º


Objetivo: Descubre nuevas formas de coordinar sus movimientos al transportar objetos con alguna parte del cuerpo, caminar y lanzar una pelota, alternar el uso de manos y pies, entre otros.


Metodología: Aprendizaje servicio


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  1. Calentamiento (10 minutos):



    • Realizar estiramientos sencillos para activar el cuerpo.

    • Juego de seguir el ritmo: los alumnos deben seguir los movimientos del docente al ritmo de una canción.



  2. Introducción al tema (10 minutos):



    • Presentar a los alumnos diferentes objetos, herramientas y materiales, y explicarles cómo se utilizan.

    • Fomentar una conversación sobre los diferentes movimientos que podemos hacer al usar esos objetos.



  3. Actividad principal (20 minutos):



    • Dividir a los alumnos en parejas.

    • Cada pareja recibirá una pelota y deberán practicar lanzarla y atraparla, alternando el uso de manos y pies.

    • El docente estará atento a las habilidades motoras de cada alumno y brindará retroalimentación y apoyo individualizado.



  4. Reflexión final (5 minutos):



    • Realizar una ronda de preguntas y respuestas sobre lo aprendido en la clase.

    • Pedir a los alumnos que compartan cómo se sintieron al realizar los diferentes movimientos.




Sesión 2 (45 minutos):



  1. Repaso de la sesión anterior (5 minutos):



    • Recordar brevemente lo aprendido en la sesión anterior.

    • Hacer una actividad de calentamiento similar a la realizada anteriormente.



  2. Actividad principal (25 minutos):



    • Colocar diferentes objetos en el aula, como conos, aros, cajas, etc.

    • Los