Pensamiento lúdico, estratégico y creativo en el contexto del deporte

Apolo Lozano
Ubicación curricular
Contenido Pensamiento lúdico, estratégico y creativo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Toma decisiones individuales y colectivas en situaciones de juego (defensivas u ofensivas), con el propósito de valorar su efectividad.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Secuencia didáctica: Pensamiento lúdico, estratégico y creativo en el contexto del deporte


Sesión 1: Introducción al pensamiento estratégico y los beneficios del deporte (45 minutos)
Objetivo: Los alumnos comprenderán qué es el pensamiento estratégico y conocerán los beneficios de realizar actividades deportivas.


Actividades:



  1. Presentación del tema: Iniciar la sesión preguntando a los alumnos si conocen el término "pensamiento estratégico" y si saben qué beneficios tiene practicar deporte.

  2. Exposición teórica: Realizar una breve exposición sobre qué es el pensamiento estratégico y cómo se aplica en diferentes ámbitos de la vida, incluyendo el deporte.

  3. Análisis de casos: Dividir a los alumnos en grupos pequeños y entregarles diferentes situaciones deportivas para que analicen y reflexionen sobre las decisiones estratégicas que podrían tomar. Después, cada grupo compartirá sus conclusiones con el resto de la clase.

  4. Información sobre los beneficios del deporte: Proyectar una presentación o entregar folletos informativos sobre los beneficios de realizar actividades deportivas, destacando aspectos como el desarrollo físico, mental y social.


Sesión 2: Juegos estratégicos (45 minutos)
Objetivo: Los alumnos aplicarán el pensamiento estratégico en situaciones de juego, tomando decisiones individuales y colectivas.


Actividades:



  1. Presentación de juegos estratégicos: Introducir diferentes juegos estratégicos, como el ajedrez, el póker o el juego de la serpiente.

  2. Práctica: Organizar a los alumnos en parejas o grupos pequeños y permitirles que elijan un juego estratégico para jugar durante la sesión. Durante el juego, los alumnos deberán tomar decisiones estratégicas