Las reacciones de óxido-reducción (redox): identificación del número de oxidación y de agentes oxidantes y reductores.

Miguel Huicochea
Ubicación curricular
Contenido Las reacciones de óxido-reducción (redox): identificación del número de oxidación y de agentes oxidantes y reductores.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica reacciones de redox en su entorno y comprende su importancia en diferentes ámbitos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase para Química en Secundaria 3º: Las reacciones de óxido-reducción (redox)


Objetivo (PDA): Identificar reacciones de redox en el entorno y comprender su importancia en diferentes ámbitos.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Problemática interdisciplinar: Prevención de adicciones en los alumnos


Duración: 6 sesiones de 50 minutos cada una


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Cuestionario de identificación de reacciones redox en diferentes contextos.

  2. Elaboración de un informe escrito con ejemplos de reacciones redox y su importancia en la prevención de adicciones.


Planeación por sesiones:


Sesión 1:
Inicio:



  • Presentación de la temática: Las reacciones de óxido-reducción (redox) y su importancia en diferentes ámbitos.

  • Generación de preguntas y reflexiones: ¿Qué sabemos sobre las reacciones redox? ¿Dónde creemos que podríamos encontrar ejemplos de estas reacciones en nuestro entorno?

  • Explicación del objetivo de la clase.


Desarrollo:



  • Realización de una lluvia de ideas en grupo sobre posibles ejemplos de reacciones redox en diferentes contextos.

  • Presentación de los conceptos de número de oxidación y agentes oxidantes y reductores. Uso de ejemplos para ilustrar estos conceptos.

  • Actividad práctica: Identificación del número de oxidación en diversos compuestos utilizando la tabla periódica como referencia.

  • Análisis de casos reales de reacciones redox y su importancia en la prevención de adicciones. Se puede mencionar el ejemplo de la oxidación del alcohol en el cuerpo humano.


Cierre:



  • Conclusiones sobre la importancia de comprender las reacciones redox en diferentes ámbitos, incluyendo la prevención de adicciones.

  • Asignación de