Alimentación saludable en Escuela Primaria 4º grado

40.Tellez Mejia Andrea
Ubicación curricular
Contenido Alimentación saludable, con base en el Plato del Bien Comer, así como prácticas culturales y la toma de decisiones encaminadas a favorecer la salud y el medio ambiente y la economía familiar.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga y describe los nutrimentos que proporcionan los alimentos que consume e identifica los que necesita incluir en su alimentación, así como los beneficios para su salud y para realizar sus actividades diarias.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase: Alimentación saludable en Escuela Primaria 4º grado


Objetivo general:
Indagar y describir los nutrimentos que proporcionan los alimentos que consume el alumno e identificar los que necesita incluir en su alimentación, así como los beneficios para su salud y para realizar sus actividades diarias.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Duración: 8 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción al tema de la alimentación saludable (10 minutos)



  • Presentación del tema y su importancia para la salud y el bienestar.

  • Planteamiento del problema: "¿Cómo podemos llevar una alimentación saludable que beneficie nuestra salud, el medio ambiente y la economía familiar?"


Sesión 2: Exploración de los nutrimentos y el Plato del Bien Comer (45 minutos)



  • Investigación en grupos sobre los nutrimentos esenciales y su función en el organismo.

  • Presentación y análisis del Plato del Bien Comer y su importancia como guía para una alimentación equilibrada.


Sesión 3: Identificación de los alimentos y sus nutrimentos (45 minutos)



  • Realización de una lista de alimentos y su clasificación de acuerdo a los grupos del Plato del Bien Comer.

  • Identificación de los nutrimentos presentes en cada grupo de alimentos.


Sesión 4: Beneficios de una alimentación saludable (45 minutos)



  • Investigación en grupos sobre los beneficios de una alimentación equilibrada para la salud y el rendimiento físico y mental.

  • Elaboración de una lista de beneficios y su relación con las actividades diarias.


Sesión 5: Prácticas culturales y alimentación saludable (45 minutos)



  • Realización de una investigación sobre prácticas culturales relacionadas con la alimentac