Narración de sucesos autobiográficos
Naydelyn
Ubicación curricular
Contenido Narración de sucesos autobiográficos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Lee textos autobiográficos e identifica las relaciones temporares de secuencia, simultaneidad y duración.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Secuencia didáctica: Narración de sucesos autobiográficos
Objetivo PDA: Leer textos autobiográficos e identificar las relaciones temporales de secuencia, simultaneidad y duración.
Metodología: Proyecto comunitario
Duración: 1 sesión de 45 minutos
Enfoque: Inclusión e igualdad de género
Instrumentos de evaluación formativa:
- Rubrica de evaluación de comprensión lectora en textos autobiográficos
- Lista de cotejo para identificar las relaciones temporales en la narración autobiográfica.
Sesión 1: Introducción al tema y análisis de textos autobiográficos (45 minutos)
Inicio: (5 minutos)
- Saludo a los estudiantes y creación de un ambiente positivo y respetuoso.
- Presentación del objetivo de la sesión y su relevancia.
Desarrollo: (35 minutos)
- Presentación del concepto de narración autobiográfica y su importancia para comprender la vida de las personas.
- Lectura en voz alta de un texto autobiográfico seleccionado previamente, asegurando una adecuada entonación y ritmo.
- Fomentar la participación de los estudiantes, haciendo preguntas para reflexionar sobre el texto leído.
- Realización de una lluvia de ideas sobre las relaciones temporales presentes en la narración autobiográfica.
- Explicación de las relaciones temporales de secuencia, simultaneidad y duración, ejemplificando cada una de ellas.
- Lectura de otros textos autobiográficos por parte de los estudiantes, en grupos pequeños.
- Orientación y apoyo individualizado a los alumnos que lo requieran.
Cierre: (5 minutos)
- Realización de una retroalimentación grupal, donde se resalten los aspectos aprendidos en la sesión.
- Agradecimiento a la participación de los estudiantes.