Figuras geométricas y sus características
Alondra Rivera
Ubicación curricular
Contenido Figuras geométricas y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Representa animales, plantas u objetos utilizando el tangram y otras figuras geométricas, para reconocer y describir oralmente y por escrito sus nombres y propiedades (forma y número de lados y vértices), utilizando paulatinamente un lenguaje formal para referirse a ellas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Secuencia didáctica: Figuras geométricas y sus características
Sesión 1: Introducción a las figuras geométricas (45 minutos)
Objetivo: Representar animales, plantas u objetos utilizando el tangram y otras figuras geométricas, para reconocer y describir oralmente y por escrito sus nombres y propiedades (forma y número de lados y vértices), utilizando paulatinamente un lenguaje formal para referirse a ellas.
Actividades:
- Activación del conocimiento previo (10 minutos)
- Realizar una lluvia de ideas con los alumnos para conocer qué saben sobre las figuras geométricas.
- Anotar las ideas clave en el pizarrón.
- Presentación de las figuras geométricas (10 minutos)
- Mostrar a los alumnos imágenes de diferentes figuras geométricas (triángulo, cuadrado, círculo, rectángulo, etc.).
- Explicar las características de cada figura (número de lados, vértices, forma, entre otros).
- Realizar ejemplos visuales con los objetos presentes en el aula.
- Actividad práctica con tangram (15 minutos)
- Entregar un tangram a cada alumno.
- Explicar las reglas básicas de uso del tangram y cómo se pueden utilizar las piezas para formar diferentes figuras.
- Pedir a los alumnos que utilicen las piezas del tangram para formar diferentes animales, plantas u objetos.
- A medida que los alumnos vayan terminando sus construcciones, pedirles que describan oralmente las figuras creadas, mencionando sus nombres y propiedades.
- Reforzamiento y cierre (10 minutos)
- Realizar una ronda de preguntas para repasar lo aprendido durante la sesión.
- Pedir a algunos alumnos que describan oralmente una figura geométrica elegida al azar.
- Hacer énfasis en la importancia de utilizar un lenguaje formal y