Las tensiones en siglo XX
ROCÍO
Ubicación curricular
Contenido Las tensiones en siglo XX
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Genera hipótesis e interpretaciones de la postura estadounidense acerca de la revolución cubana y las razones para mantener bloqueo económico sobre la isla desde 1962.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Nombre de la clase: Las tensiones en el siglo XX: La postura estadounidense acerca de la revolución cubana y el bloqueo económico
Nivel: Secundaria 3º
Objetivo: Generar hipótesis e interpretaciones de la postura estadounidense acerca de la revolución cubana y las razones para mantener el bloqueo económico sobre la isla desde 1962.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una
Fase 1: Inicio (10 minutos)
- Saludo a los alumnos y presentación del tema.
- Realizar una breve introducción a la historia de las tensiones entre Estados Unidos y Cuba.
- Explicar brevemente el bloqueo económico impuesto por Estados Unidos sobre Cuba desde 1962.
- Motivar a los alumnos planteando el problema: ¿Cuáles son las razones para que Estados Unidos mantenga el bloqueo económico sobre Cuba desde 1962?
Fase 2: Desarrollo (80 minutos)
Sesión 1:
- Dividir a los alumnos en grupos de 4 o 5 integrantes.
- Entregar a cada grupo una lista de recursos (libros, artículos, videos, etc.) relacionados con el tema.
- Los alumnos deberán investigar los recursos asignados y analizar la postura estadounidense acerca de la revolución cubana y las razones para mantener el bloqueo económico.
- Fomentar la interdisciplinariedad al sugerir que los alumnos consulten diferentes fuentes (historia, política, economía, etc.) para obtener una visión más completa del tema.
- Los alumnos deben discutir en grupo y generar hipótesis e interpretaciones sobre las razones detrás del bloqueo económico.
Sesión 2:
- Cada grupo deberá presentar sus hallazgos y conclusiones ante el resto del curso.
- Promover la participación activa de todos los estudiantes, tanto en la exposici