Higiene para una vida saludable

Aranza Ruvalcaba
Ubicación curricular
Contenido Higiene para una vida saludable.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comparte experiencias para mejorar la higiene en su escuela y su comunidad, y organiza campañas de higiene en la escuela y la comunidad.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase: Higiene para una vida saludable


Objetivo de aprendizaje: Compartir experiencias para mejorar la higiene en la escuela y la comunidad, y organizar campañas de higiene en la escuela y la comunidad.


Metodología: Aprendizaje servicio


Duración: 1 sesión de 45 minutos


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Inicio (5 minutos):



    • Saludo y presentación del tema de la clase.

    • Realización de una breve encuesta para conocer el nivel de conocimiento y práctica de los alumnos en relación a la higiene personal y limpieza en los espacios físicos.



  • Desarrollo (30 minutos):



    • Exposición teórica sobre la importancia de la higiene para una vida saludable, haciendo énfasis en la prevención de enfermedades y la promoción del bienestar.

    • Presentación de ejemplos de buenas prácticas de higiene en la escuela y la comunidad.

    • División de los alumnos en grupos y asignación de un espacio físico dentro de la escuela para que realicen una observación y análisis de su estado de higiene.

    • Elaboración de un plan de acción para mejorar la higiene en el espacio asignado, considerando acciones concretas y la participación de todos los alumnos.



  • Cierre (10 minutos):



    • Presentación de los planes de acción por parte de cada grupo.

    • Reflexión grupal sobre la importancia de trabajar en equipo y cómo cada uno puede contribuir a mejorar la higiene en la escuela y la comunidad.

    • Entrega de una tarea para que los alumnos compartan sus experiencias de mejora de la higiene en su entorno familiar y comunitario.




Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Rúbrica de participación en la elaboración del plan de acción:

    • Nivel de participación e integración en grupo.