Reconocimiento de los oficios y profesiones dentro de nuestro contexto.

Katia Tovar
Ubicación curricular
Contenido Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, a través de los diversos lenguajes, desde una perspectiva comunitaria
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Manifiesta oralmente y de manera clara necesidades, emociones, gustos, preferencias e ideas, que construye en la convivencia diaria, y se da a entender usando distintos lenguajes
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1:


Tema: Reconocimiento de los oficios y profesiones dentro de nuestro contexto.


Objetivos:



  1. Identificar y nombrar los diferentes oficios y profesiones presentes en la comunidad.

  2. Comprender la importancia de cada uno de ellos en nuestra sociedad.


Actividades:



  1. Presentar a los alumnos una serie de imágenes que representen diferentes oficios y profesiones.

  2. Realizar una lluvia de ideas sobre los oficios y profesiones que conocen y mencionarlos en voz alta.

  3. Comentar en grupo sobre la importancia de cada uno de estos oficios y profesiones.

  4. Realizar una actividad de asociación, en la cual se deben unir las imágenes con el nombre correcto del oficio o profesión.


Recursos:



  • Imágenes de diferentes oficios y profesiones.

  • Tarjetas con los nombres de cada uno de ellos.


Sesión 2:


Tema: Comunicación oral de necesidades y emociones.


Objetivos:



  1. Expresar oralmente las necesidades y emociones que experimentamos en nuestro día a día.

  2. Utilizar un lenguaje claro y adecuado para comunicar estas necesidades y emociones.


Actividades:



  1. Realizar una dinámica de expresión emocional, en la que los alumnos deben representar diferentes emociones con su lenguaje corporal.

  2. Realizar una actividad de dramatización, en la que los alumnos deben representar situaciones en las que experimenten diferentes necesidades y emociones.

  3. Fomentar la comunicación entre los alumnos, en la que deben expresar verbalmente sus necesidades y emociones.


Recursos:



  • Tarjetas con las diferentes emociones escritas.

  • Objetos o imágenes que representen diferentes necesidades (comida, agua, descanso, etc.).


Sesión 3:


Tema: Comunicación oral de gustos y preferencias.


Objetivos:
1.