Introducción a las figuras geométricas y sus características
Elisa Serrano
Ubicación curricular
Contenido Figuras geométricas y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Con el apoyo de instrumentos geométricos, construye, analiza y clasifica cuadriláteros a partir de sus lados, ángulos y diagonales; explica los criterios utilizados para la clasificación.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1: Introducción a las figuras geométricas y sus características
Objetivo: Introducir a los alumnos en el tema de figuras geométricas y sus características, y promover el pensamiento crítico a través de la observación y la indagación.
Actividades:
- Inicio (10 minutos): Iniciar la clase mostrando diferentes figuras geométricas (triángulo, cuadrado, rectángulo, rombo, etc.) y preguntar a los alumnos si conocen sus nombres y características.
- Exposición (15 minutos): Realizar una exposición breve sobre las diferentes figuras geométricas, explicando sus nombres, características y propiedades.
- Observación (15 minutos): Proporcionar a los alumnos diferentes objetos que contengan figuras geométricas (libros, cuadernos, cajas, etc.) y pedirles que los observen detenidamente para identificar y nombrar las figuras geométricas que encuentren.
- Reflexión (5 minutos): Pedir a los alumnos que compartan sus observaciones y reflexionen sobre la importancia de las figuras geométricas en nuestra vida diaria.
Sesión 2: Construcción y análisis de cuadriláteros
Objetivo: Promover la construcción, análisis y clasificación de cuadriláteros a partir de sus lados, ángulos y diagonales.
Actividades:
- Repaso (10 minutos): Hacer una breve revisión de las figuras geométricas aprendidas en la sesión anterior, destacando los cuadriláteros.
- Construcción de cuadriláteros (20 minutos): Proporcionar a los alumnos reglas, compás y papel para que construyan diferentes cuadriláteros (paralelogramos, trapecios, rombos, etc.) y los nombren.
- Análisis y clasificación (15 minutos): Pedir a los alumnos que observen los cuadriláteros construidos y los clasifiquen según sus características (