Descripción de objetos, personas, seres vivos y lugares
Alvarado Evelin
Ubicación curricular
Contenido Descripción de objetos, personas, seres vivos y lugares
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe de manera oral y/o escrita, en su lengua materna, objetos, lugares, y seres vivos reales o ficticios.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Titulo de la planeación: "Descubriendo el mundo a través de las palabras"
Objetivo general: Desarrollar en los alumnos la capacidad de describir de manera oral y/o escrita objetos, personas, seres vivos y lugares, utilizando su lengua materna.
PDA: Describe de manera oral y/o escrita, en su lengua materna, objetos, lugares, y seres vivos reales o ficticios.
Metodología: Proyecto comunitario
Integración interdisciplinar: Atender al problema de la falta de expresión oral en los alumnos utilizando estrategias de lectura y escritura.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Actividad 1 (10 minutos): Introducción al tema
- Presentar al grupo el tema a trabajar: "Descripción de objetos, personas, seres vivos y lugares", explicando su importancia y utilidad en la comunicación.
- Realizar una lluvia de ideas en la que los alumnos compartan ejemplos de objetos, personas, seres vivos y lugares que conozcan.
Actividad 2 (20 minutos): Juego "Yo describo"
- Distribuir tarjetas con imágenes de diferentes objetos, personas, seres vivos y lugares a cada alumno.
- En parejas, uno de ellos debe describir la imagen sin mencionar su nombre, mientras el otro adivina de qué se trata.
- Luego de algunos minutos, se cambian los roles y se cambian las tarjetas.
Actividad 3 (15 minutos): Descripción escrita
- Entregar a cada alumno una hoja en blanco y pedirles que escriban una breve descripción de un objeto, persona, ser vivo o lugar de su elección.
- Fomentar la creatividad y la utilización de adjetivos en sus descripciones.
- Al finalizar, algunos alumnos voluntarios leerán sus descripciones en voz alta para compartir con el grupo.
Sesión 2: