Introducción al perímetro y área de rectángulos

sandra sanchez
Ubicación curricular
Contenido Perímetro, área y noción de volumen
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Construye y usa fórmulas para calcular el área de rectángulos, romboides y triángulos; utiliza unidades convencionales (m² y cm²) para expresar sus resultados.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1:
Tema: Introducción al perímetro y área de rectángulos
Objetivo: Construir la fórmula para calcular el área de un rectángulo y utilizarla correctamente.


Desarrollo de la sesión:



  1. Inicio (5 minutos)



  • Presentar a los alumnos el tema de la sesión y explicarles que trabajarán en el cálculo del área de rectángulos.

  • Realizar una breve lluvia de ideas sobre qué es el área y el perímetro de una figura.



  1. Desarrollo (30 minutos)



  • Mostrar a los alumnos una figura de un rectángulo en el pizarrón y preguntarles si saben cómo calcular su área.

  • Guiar a los alumnos para que midan el largo y el ancho del rectángulo utilizando cintas métricas.

  • Explicarles que el área de un rectángulo se calcula multiplicando el largo por el ancho.

  • Realizar varios ejemplos con diferentes rectángulos y pedir a los alumnos que calculen su área.



  1. Cierre (10 minutos)



  • Realizar una actividad práctica para que los alumnos apliquen lo aprendido.

  • Entregar a cada alumno una hoja con diferentes rectángulos dibujados y pedirles que calculen su área.

  • Revisar las respuestas y aclarar las dudas que puedan surgir.


Sesión 2:
Tema: Perímetro de figuras geométricas
Objetivo: Calcular el perímetro de diferentes figuras geométricas utilizando la fórmula adecuada.


Desarrollo de la sesión:



  1. Inicio (5 minutos)



  • Recordar a los alumnos el concepto de perímetro y su importancia en la medición de figuras.



  1. Desarrollo (30 minutos)



  • Mostrar a los alumnos diferentes figuras geométricas en el pizarrón (triángulos, rombos, etc.) y preguntarles cómo calcular su perímetro.

  • Guiar a los alumnos para que midan los lados de las figuras utilizando cintas métricas.

  • Explicarles que el perímetro de una