Introducción al proyecto y a Rufino Tamayo

Areli Mendoza
Ubicación curricular
Contenido Producción de expresiones creativas con los distintos elementos de los lenguajes artísticos
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Combina elementos de los lenguajes artísticos, tales como formas, colores, texturas, tamaños, líneas, sonidos, música, voces, entre otros, en producciones creativas, para representar el mundo cercano, experiencias personales, situaciones imaginarias o algún cuento.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al proyecto y a Rufino Tamayo
Objetivo: Conocer y comprender la vida del artista mexicano Rufino Tamayo como punto de partida para el proyecto de producción de expresiones creativas.


Actividades:



  1. Presentación del proyecto comunitario: explicar a los alumnos que trabajarán en la producción de expresiones creativas utilizando elementos de los lenguajes artísticos.

  2. Introducción a Rufino Tamayo: mostrar imágenes de sus pinturas y explicar brevemente quién fue Rufino Tamayo y su importancia en la historia del arte.

  3. Análisis de una pintura de Rufino Tamayo: elegir una de sus obras y pedir a los alumnos que la observen y comenten qué les transmite, qué elementos destacan y cómo se sienten al verla.

  4. Actividad práctica: proporcionar materiales de arte y pedir a los alumnos que, inspirados por la pintura de Tamayo, realicen su propia producción creativa.


Sesión 2: Exploración de los diferentes elementos de los lenguajes artísticos
Objetivo: Identificar y experimentar con los distintos elementos de los lenguajes artísticos.


Actividades:



  1. Repaso de los elementos de los lenguajes artísticos: formas, colores, texturas, tamaños, líneas, sonidos, música, voces, entre otros.

  2. Actividad de exploración: en grupos pequeños, proporcionar a los alumnos diferentes materiales y pedirles que exploren y experimenten con los distintos elementos, creando producciones artísticas libres.

  3. Reflexión: en plenaria, comentar y analizar las producciones realizadas, destacando los diferentes elementos utilizados y cómo se combinaron.


Sesión 3: Introducción al cuento como inspiración
Objetivo: Comprender el cuento como fuente de inspiración para la producción de e