La cultura de paz como una forma de relacionarse con otras personas para promover la inclusión y el respeto a la diversidad.
Yessenia Jacqueline Witz
Ubicación curricular
Contenido La cultura de paz como una forma de relacionarse con otras personas para promover la inclusión y el respeto a la diversidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Construye acuerdos para una convivencia pacífica en su hogar y escuela, al escuchar y expresar con respeto ideas y opiniones propias y de las demás personas, que fortalezcan una cultura de paz.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar el tema "La cultura de paz como una forma de relacionarse con otras personas para promover la inclusión y el respeto a la diversidad" en alumnos de Preescolar 2º.
Objetivo de la clase (PDA): Construir acuerdos para una convivencia pacífica en el hogar y escuela, al escuchar y expresar con respeto ideas y opiniones propias y de las demás personas, que fortalezcan una cultura de paz.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
- Presentación del tema: "La cultura de paz y la importancia de respetar a los demás".
- Realización de una actividad introductoria: los alumnos dibujarán una situación de conflicto y después compartirán sus dibujos en pequeños grupos.
- Discusión en grupo grande sobre las situaciones de conflicto y cómo se podrían resolver de forma pacífica.
- Reflexión sobre la importancia de escuchar y respetar las ideas y opiniones de los demás.
Sesión 2 (45 minutos):
- Revisión de la sesión anterior y recuerdo de los acuerdos establecidos para una convivencia pacífica.
- Presentación de una historia o cuento relacionado con la cultura de paz y la inclusión.
- Realización de una actividad práctica: los alumnos formarán parejas y deberán representar una situación de conflicto resolviéndola de forma pacífica.
- Discusión en grupo grande sobre las estrategias utilizadas por cada pareja para resolver el conflicto.
Sesión 3 (45 minutos):
- Revisión de la sesión anterior y recuerdo de los acuerdos establecidos.
- Realización de una actividad de role-playing: los alumnos interpretarán distintas situaciones de convivencia y deberán encontrar soluciones pacíficas.
- Discusión en grupo gran