Producción e interpretación de avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros en la vida cotidiana.

Blanca Lorena Diaz
Ubicación curricular
Contenido Producción e interpretación de avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros en la vida cotidiana.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica las características y funciones de letreros, carteles, avisos y otros textos públicos que se encuentran en su contexto escolar y, en general, comunitario.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Tema: Producción e interpretación de avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros en la vida cotidiana.


Objetivo PDA: Identificar las características y funciones de letreros, carteles, avisos y otros textos públicos que se encuentran en su contexto escolar y, en general, comunitario.


Metodología: Proyecto comunitario.


Problemática a atender: Identificación del sentido, utilidad y elaboración de avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros en la vida cotidiana.


Enfoque: Artes y experiencias estéticas y Pensamiento crítico.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema y objetivo de la clase.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre qué son los avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros, y su función en la vida cotidiana.

  • Mostrar ejemplos de letreros y carteles presentes en el entorno escolar y comunitario.

  • Realizar una actividad de observación y análisis de los letreros y carteles, identificando sus características: colores, tamaño, textos, imágenes, etc.


Sesión 2:



  • Retomar los letreros y carteles analizados en la sesión anterior.

  • Realizar una actividad de interpretación de los letreros y carteles, preguntando a los alumnos qué información transmiten y cuál es su utilidad.

  • Promover una discusión sobre la importancia de los letreros y carteles en la vida cotidiana y la sociedad.

  • Realizar una actividad práctica de producción de letreros y carteles, utilizando materiales como cartulinas, colores, pegamento, etc.


Sesión 3:



  • Retomar los letreros y carteles producidos en la sesión anterior.

  • Realizar una actividad de exposición de los letreros y carteles producidos, donde los alumnos e