Interacción, cuidado y conservación de la naturaleza, que favorece la construcción de una conciencia ambiental.
Silvia Ixmatlahua
Ubicación curricular
Contenido Interacción, cuidado y conservación de la naturaleza, que favorece la construcción de una conciencia ambiental.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce algunas condiciones ambientales de su comunidad y dice cómo afectan a plantas, animales y personas; en colaboración, hace propuestas para mejorarlas.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Sesión 1 - Introducción al tema y análisis del problema (10 minutos)
Objetivos:
- Presentar el tema de la interacción, cuidado y conservación de la naturaleza.
- Introducir el problema de las condiciones ambientales en la comunidad y su impacto en plantas, animales y personas.
- Desarrollar el pensamiento crítico y la reflexión sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.
Desarrollo:
- Saludo y presentación del tema: "Hoy vamos a aprender sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y cómo nuestras acciones pueden afectar a las plantas, animales y personas de nuestra comunidad".
- Realizar una lluvia de ideas preguntando a los alumnos sobre qué saben acerca del medio ambiente y por qué es importante cuidarlo.
- Introducir el problema: "En nuestra comunidad, hay algunas condiciones ambientales que están afectando a las plantas, animales y personas. Necesitamos analizar esas condiciones y proponer soluciones para mejorarlas".
- Mostrar imágenes o videos que evidencien los problemas ambientales en la comunidad, como la contaminación, la deforestación, la falta de agua, etc.
- Promover la reflexión y la discusión: "¿Cómo creen que estas condiciones afectan a las plantas, animales y personas? ¿Qué podemos hacer para mejorarlas?".
Sesión 2 - Investigación y análisis de las condiciones ambientales (15 minutos)
Objetivos:
- Investigar sobre las condiciones ambientales en la comunidad.
- Analizar cómo estas condiciones afectan a plantas, animales y personas.
- Fomentar la interculturalidad crítica al considerar diferentes perspectivas sobre el problema.
Desarrollo:
- Organizar a los alumnos en grupos pequeños.
- Proveer materiales como libros, revistas, intern