Introducción al tema de Alimentación Saludable
Jose Aldaz
Ubicación curricular
Contenido Alimentación saludable, con base en el Plato del Bien Comer, así como prácticas culturales y la toma de decisiones encaminadas a favorecer la salud y el medio ambiente y la economía familiar.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone y practica acciones para favorecer una alimentación saludable, como consumir alimentos naturales, de la localidad y de temporada, en la cantidad recomendada para su edad, beber agua simple potable; disminuir el consumo de alimentos con exceso de grasas, azúcares y sal, entre otras.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Vida saludable
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Comunidad: Alimentación Saludable
Sesión 1: Introducción al tema de Alimentación Saludable (45 minutos)
Objetivo: Brindar a los alumnos una introducción sobre la importancia de una alimentación saludable y sus beneficios para la salud, el medio ambiente y la economía familiar.
Actividades:
Inicio (10 minutos):
- Saludo y motivación: Realizar una dinámica de presentación para crear un ambiente de confianza y participación.
- Actividad de anticipación: Mostrar imágenes de diferentes alimentos y preguntar a los alumnos si consideran que son saludables o no.
Desarrollo (30 minutos):
- Presentación del tema: Explicar brevemente el concepto de alimentación saludable y su importancia para el bienestar físico y mental.
- Presentación del Plato del Bien Comer: Mostrar el Plato del Bien Comer y explicar cada uno de sus componentes (frutas y verduras, cereales, leguminosas y alimentos de origen animal).
- Actividad de reflexión: Pedir a los alumnos que piensen en su alimentación diaria y reflexionen sobre si cumple con las recomendaciones del Plato del Bien Comer.
Cierre (5 minutos):
- Recapitulación: Hacer una breve síntesis de lo aprendido y reforzar la importancia de una alimentación saludable.
- Tarea: Pedir a los alumnos que realicen un dibujo o una lista de alimentos saludables que consumen en su casa.
Sesión 2: Conociendo prácticas culturales de alimentación saludable (45 minutos)
Objetivo: Conocer y valorar las prácticas culturales relacionadas con una alimentación saludable, promoviendo la apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.
Actividades:
- Inicio (10 minutos):
- Ret